Políticas y privacidad
Terapygo se preocupa por proteger la información privada de nuestros clientes y empleados, garantizando un alto nivel de confidencialidad. Esta Política de privacidad describe la información que recopilamos, cómo la usamos, los estándares y procedimientos establecidos para salvaguardar su información personal.
Terapygo, su personal y sus afiliados se adhieren estrictamente a esta Política de privacidad, a las prácticas y procedimientos de seguridad descritos en este documento para garantizar la confidencialidad de la información del cliente. Es política de Terapygo cumplir con todas las leyes y regulaciones relacionadas con la privacidad de datos y la información de salud de nuestros clientes.
Recibimos diferentes tipos de información sobre usted, que incluyen:
La información que se requiere cuando se registra en el sitio, así como la información que elige compartir.
Salvo lo permitido por la ley o como se describe a continuación, Terapygo no divulga ningún dato personal y de salud sobre sus clientes, antiguos clientes o empleados, a nadie. Terapygo no vende listas ni información de clientes.
Información que Terapygo recopila de los clientes
Terapygo recopila, retiene y utiliza datos e información de salud de los clientes para incluir lo siguiente:
- La información que se requiere cuando se registra en el sitio, así como la información que elige compartir.
- Información requerida, como su nombre, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento y sexo. Utilizamos un correo electrónico de respuesta para responder al correo electrónico que recibimos. Dichas direcciones no se utilizan para ningún otro propósito y no se comparten con terceros.
- Nombres de usuario e ID de usuario, que son una forma de identificarlo en Terapygo. Una identificación de usuario es una cadena de números y un nombre de usuario generalmente es una variación de su nombre.
- Información publicada en un chat grupal o sesión moderada, e información mantenida dentro de una sesión individual.
- “Información de contacto” es información personal y/o familiar que Terapygo almacena de manera confidencial para que su Terapeuta acceda en caso de una emergencia o crisis de salud mental.
- Información que Terapygo recibe en formularios, que incluyen: información de identificación como dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
Información que Terapygo recopila de los empleados y subcontratistas
La ley federal nos exige que obtengamos, verifiquemos y registremos información personal, como su nombre, dirección y fecha de nacimiento, para confirmar su identidad, documento de identidad, e información bancaria.
Terapygo recopila, retiene y utiliza información privada de los empleados y subcontratistas, incluidos los siguientes:
- Información que Terapygo recibe en solicitudes u otros formularios, que incluyen información de identificación como dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico, número documento de identidad, fecha de nacimiento e historial médico.
- Registros médicos.
- Verificaciones de antecedentes.
Información que Terapygo puede compartir
Terapygo mantiene su información confidencial, excepto cuando la ley exige o permite la divulgación (por ejemplo, a organismos gubernamentales y agencias de la ley o durante una emergencia según lo juzgue su terapeuta que trabaja con las autoridades locales). En general, solo usamos su información dentro de nuestra empresa. Sin embargo, a veces utilizamos terceros para procesar su información (por ejemplo, como proveedores de pago con tarjeta de crédito). Exigimos a estos terceros que cumplan estrictamente con sus instrucciones y que no utilicen su información personal para sus propios fines comerciales.